Lo compone un grupo de personas dispuestas a superar sus expectativas.
Contamos con un equipo único de alto desempeño, pues combina renombrados catedráticos, consultores de alta experiencia y empresarios que proveen a nuestros clientes una visión educada pero a la vez pragmática de la estrategia y planes de negocio.
Socios

Esteban Brenes, PhD
Socio Fundador

Esteban Brenes
Socio Fundador
Director Académico del Executive MBA (EMBA) y del Programa de Alta Gerencia (PAG), profesor de Estrategia y Empresarialismo de los programas de Maestría y Ex Decano de la Facultad y Maestrías del INCAE Business School. Ha sido profesor visitante en Estrategia Empresarial y Negocios Internacionales en la Escuela de Negocios de la Universidad de Michigan, Ann Arbor, posteriormente en Empresarialismo en Cotrugli Business School en Europa. Ha sido Director de Tesis Doctorales en HEC, París y ha impartido conferencias en programas residenciales y ejecutivos en las Escuelas de Negocios de las Universidades de Michigan, Chicago y Duke. Actualmente es Titular de la Cátedra Steve Aronson de Estrategia y Agronegocios.
Ha impartido programas «In Company», para Alstom Group, Walmart, Carlsberg, Coca Cola, BASF, Oracle, CEMEX, COFIA-AFP – Citibank y Chiquita. Ha publicado más de 30 artículos académicos a nivel internacional, 4 libros y más de 60 casos de estudio.
Su trabajo en el área de consultoría está enfocado, en estrategia empresarial y corporativa, fusiones y adquisiciones y el manejo de empresas familiares. Adicionalmente, es miembro de la Junta Directiva de diferentes empresas en el campo de la salud, venta al detalle, petróleo y gas, construcción e inmobiliario.
El doctor Brenes, desempeñó los cargos de Ministro de Ciencia y Tecnología y Ministro de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Costa Rica durante el periodo comprendido entre mayo de 1998 y junio del año 2000.

Mauricio Mena, MBA
Socio Director General

Mauricio Mena
Socio Director General
Master en Administración de Empresas con Honores del INCAE y Licenciado en Ingeniería Industrial de la Universidad de Costa Rica.
Asesor de más de 300 empresas latinoamericanas en campos como Estrategia Corporativa, Estrategia Competitiva, Innovación Estratégica, Operacionalización y Ejecución de la Estrategia, Fusiones y Adquisiciones, Estrategias Financieras, Desarrollo de Nuevos Negocios, Alianzas Estratégicas y Sucesión Familiar.
Su pasión es asesorar a los clientes de la firma en lo que llama “la evolución y transformación estratégica de las empresas” en un mundo de cambios vertiginosos y modelos de negocio emergentes y desafiantes. Para ello ha investigado y escrito desde hace más de 10 años acerca de los factores clave de éxito en la implementación de la estrategia empresarial en América Latina consolidando un gran expertiz en Ejecución Estratégica.
Previo a su involucramiento en la consultoría, ocupó diversos cargos gerenciales en la industria del plástico y la banca en Centroamérica.

Kryssia Madrigal, MBA
Socia Directora

Kryssia Madrigal
Socio Director General
Bachiller en Economía de la Universidad de Costa Rica y MBA del INCAE. Realizó estudios en el tema de “Food and Agribusiness” en el “Food & Agribusiness Institute” de la Universidad de Santa Clara,California. Líder de la firma en el área de Negocios Familiares y Gobierno Corporativo. Tiene amplia experiencia en temas de estrategia, negocios familiares, gobierno corporativo y finanzas corporativas. Además es miembro de Juntas Directivas de empresas del sector agroindustrial en Centroamérica.
Se desempeño como Investigador Senior Visitante del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) de INCAE en temas de competitividad y desarrollo de clusters. Expositor invitado en diversos temas de Economía y Gerencia en la Universidad Latina de Costa Rica, Universidad Laica de Guayaquil y en INCAE. Participó como Conferencista Internacional en Negocios Familiares en el 1er Congreso Internacional de Gerencial para Multivariantes Empresariales, Mérida Venezuela.
Ha escrito algunos casos para el INCAE en temas de estrategia y agroindustria, documentos en temas de competitividad y desarrollo de clusters en agro-tecnología en diferentes países de Latinoamérica, es co-autor junto con el Dr. Esteban Brenes de dos capítulos del libro “Banana Wars: The Anatomy of a Trade Dispute”, editado por la Universidad de Florida and Gainsville en el 2002, del artículo “Anticipando el conflicto en los negocios familiares” en la Revista INCAE en el 2003, del working paper “Family Business Structure and Sucesión: Critical Topics in Latin America Experience” publicado en el Journal of Business Research en el 2006, del artículo “Estrategias para asegurar la continuidad de las Empresas Familiares” publicado en Revista INCAE en mayo del 2008.

Humberto González, MBA
Socio Director EPO
Humberto González
Socio Director EPO
Profesional mexicano graduado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey como Ingeniero Mecánico Administrador clase 1994, Maestría en Administración por la Escuela de Graduados en Administración del ITESM, y preparación académica complementaria en México y Estados Unidos de Norteamérica.
Experiencia profesional en nueve países del continente americano, más de 60 cuentas desarrolladas y más de 100 proyectos ejecutados durante veinte años de carrera y experiencia en el desarrollo de planes estratégicos y el diseño e implantación de modelos gerenciales y financieros que aseguran la maximización de la gestión y rentabilidad de las empresas.
Más de 100 proyectos desarrollado en México, Estados Unidos, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú y Paraguay en diferentes sectores, entre ellos, Comercial Automotriz, Manufactura Pesada, Manufactura Ligera, Fabricación y Distribución de Bienes de Consumo, Retail, Banca, Seguros y Finanzas.

Octavio Martinez, PHD
Socio Director
Octavio Martinez
Socio Director
Consultor en formulación e implementación de estrategia de negocios. Actualmente, es director del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) de INCAE Business School, en donde también se desempeña como profesor de estrategia de negocios.
Ha sido Director Académico del programa de “Management Consulting Project” (MCP) de INCAE. Lideraba anualmente a cerca de cuarenta equipos que realizaban proyectos de consultoría en las Américas.
Ha sido Director del Programa de Desarrollo de Líderes de Cargill Protein Latin America. También, asesoraba el desarrollo de proyectos estratégicos dentro de la compañía.
Tiene experiencia en gerencia de operaciones con Wal-Mart de México y Centroamérica.
Obtuvo un doctorado en Estrategia de Negocios en la Universidad de Toronto, Rotman School of Management. Tiene además un MBA (con Alta Distinción) de INCAE Business School, y una Licenciatura en Ingeniería Industrial (Cum Laude) de la Universidad Americana (UAM). Su investigación académica en temas de estrategia de integración vertical, diseño de acuerdos comerciales y estrategia geográfica de las empresas ha sido premiada en varias ocasiones por el Academy of Management, la asociación profesional de académicos y consultores en administración de empresas más importante del mundo. También, ha sido invitado a impartir conferencias en las Universidades de Harvard (HBS), Pensilvania (Wharton), Nueva York (Stern), Washington (Olin), Instituto de Empres (IE), Duke (Fukua), Boston (Questrom) y Católica de Chile.
Socios Consultores

Fabián Jaramillo, MBA
Socio Consultor Ecuador
Fabián Jaramillo
Socio Director General
MBA del Incae con énfasis en Industria y Tecnología. Ingeniero Comercial y CPA (contador público autorizado) de la Universidad Católica de Quito en Ecuador (PUCE-Q).
Consultor en proyectos relacionados con: Planificación estratégica, Valoración de Empresas, Evaluación de Inversiones estratégicas, Due Diligence, Sistemas de Control de Gestión, Gerencia interina para casos de “turn around” de empresas en problemas y Estudios de mercado.
Desempeñó cargos como miembro del Directorio y gerenciales en áreas como: Finanzas, Contraloría y Dirección de Estrategia y Control en varias empresas del sector industrial y comercial ecuatoriano.
Fue consultor de PWC en temas relacionados con asesoría financiera, valoración de empresas y proyectos de inversión, así como en proyectos de auditoría externa/interna, impuestos, control interno y contraloría.
Ha sido profesor de la Universidad San Francisco de Quito y la Universidad del Pacífico (Quito), impartiendo cátedras de Finanzas Corporativas, Estrategia Financiera y Consultoría de Negocios.
Del 2006 al 2010 fue miembro del Comité de Auditoría de Lloyds TSB Bank Sucursal Ecuador. Desde 2009 es perito en valoraciones certificado por la Superintendencia de Compañías del Ecuador y, desde 2012 es perito judicial certificado por el Consejo de la Judicatura en el área de Finanzas y Administración.

Clemente Rodríguez, MBA
Socio Consultor Paraguay
Clemente Rodríguez
Socio Consultor Paraguay
MBA con Honores de Thunderbird School of Global Management en Arizona, Estados Unidos y Licenciado en Administración de Negocios de Loyola University New Orleans en Luisiana, Estados Unidos, donde obtuvo la distinción de mejor egresado de la especialización en Management.
Cuenta con 10 años de experiencia en empresas multinacionales de consumo masivo con énfasis en innovación, desarrollo de nuevos productos y comunicación. Lideró varios proyectos de route-to-market y participó activamente en la fusión de operaciones tras adquisiciones de negocios. También ha participado en procesos de formulación estratégica al igual que en la implementación de las mismas a través de iniciativas clave y uso del Balanced Scorecard.
Su experiencia gerencial tiene alcance en las áreas de ventas, marketing, finanzas, producción, IT, administración y recursos humanos. Ha lanzado plataformas de e-commerce y campañas de marketing digital. También ha liderado procesos de implantación de ERPs como SAP y Microsoft Dynamics al igual que sistemas de información gerencial (Business Intelligence).
Ha coordinado procesos de turnaround para empresas en situaciones muy debilitadas y ha dirigido programas de Gestión de Calidad resultando en la certificación ISO 9001. Es especialista en desarrollo de canales de venta con amplio conocimiento en Norte y Sur América. Ha desarrollado modelos de negocio para empresas emergentes y negocios familiares en procesos de transformación.

José Ulate, MBA
Socio Director Banca de Inversión

José Ulate
Socio Director Banca de Inversión
Fue Socio Fundador de Emerge Capital, empresa administradora de un fondo de Capital Privado en Centro América, con recursos provenientes del BID y de las instituciones de desarrollo de los gobiernos de Inglaterra, Holanda y Noruega. Ha sido el administrador de dicho fondo durante 10 años.
Fue socio de Aureos Capital, Administrador de Fondos de Capital en países emergentes durante 12 años, donde invirtió en empresas en Centro América. Aureos Capital mantenía operaciones en Latinoamérica, África y el Sureste Asiático. Aureos administraba cerca de $1,000 millones en diferentes fondos en dichas regiones.
Fue Ejecutivo de CDC Group PLC (anteriormente, Commonwealth Development Corporation, institución de desarrollo del gobierno británico) en Centroamérica y República Dominicana y en el Sur Este Asiático. Con CDC fue directivo de varias empresas en el sector agroindustrial así como empresas productoras de energía eléctrica. A lo largo de su carrera ha estado involucrado en empresas de servicios, consumo masivo, industria plástica, turismo, proyectos inmobiliarios y venta al detalle.
MBA de National University con énfasis en Banca y Finanzas y un Bachillerato en Administración de Empresas de la UACA, Costa Rica. Durante su carrera ha llevado gran cantidad de cursos sobre valoraciones, negociación y Capital Privado.